
¿Puedo tomar L-arginina antes de acostarme?
Compartir
La L-arginina es un aminoácido producido naturalmente por el organismo. Interviene en los procesos naturales del sueño y el crecimiento muscular.
Muchas personas preocupadas por su salud quieren saber si pueden tomar L-arginina antes de acostarse, así que echemos un vistazo.
Los efectos positivos de la arginina en el sueño
Los estudios han demostrado que existe una estrecha relación entre unos niveles suficientes de L-arginina en el organismo y la calidad del sueño. Una de las principales funciones de este aminoácido es neutralizar el amoníaco presente en las células. De hecho, el organismo genera una cantidad ínfima de amoníaco a través de su funcionamiento, especialmente durante la digestión de los alimentos.
En el proceso natural, los intestinos generan amoníaco principalmente al asimilar proteínas. Normalmente es eliminado por el hígado, a menos que este órgano filtrador esté sobrecargado. En este caso, el nivel de amoníaco aumenta y se difunde en el torrente sanguíneo, lo que puede perturbar el sueño. Al ayudar a eliminar este exceso de amoníaco, la L-arginina podría favorecer las funciones del sueño.
Tomar L-arginina antes de acostarse puede ayudarle a dormir bien. También es un aminoácido que ayuda al organismo a recuperarse de una intensa sesión deportiva.
Para el rendimiento deportivo y la recuperación
La L-Arginina atrae tanta atención porque a menudo se citan sus beneficios en el contexto de la actividad física intensa. De hecho, este aminoácido podría estimular la secreción de la hormona del crecimiento. Esta hormona se libera de forma natural durante la noche y desempeña un papel en la regeneración celular y el crecimiento muscular.
La L-Arginina es utilizada frecuentemente por los deportistas para :
- Aumentar la masa muscularEl uso de una dieta rica en vitaminas y minerales puede facilitar el desarrollo muscular, siempre que se combine con un programa de entrenamiento adecuado y una alimentación equilibrada.
- Combate la fatiga y previene los calambres musculares.
- Optimizar la recuperación después del ejercicio combinando un sueño de calidad con la acción de eliminar el amoníaco, lo que contribuye a una reparación muscular más rápida.
Precauciones al tomar L-arginina
La L-arginina no está recomendada para todo el mundo. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben abstenerse de tomarla para evitar cualquier riesgo potencial. Tampoco se recomienda a las personas que padecen herpes, ya que la L-arginina puede reactivar el microbio.
La dosis debe respetarse estrictamente, y la L-arginina suele tolerarse bien con entre tres y seis gramos al día. En caso de sobredosis, puede provocar problemas intestinales y dolores de cabeza.
Antes de tomar un suplemento de aminoácidos, es aconsejable consultar a un profesional sanitario para obtener recomendaciones claras y personalizadas. La L-arginina no sustituye a un estilo de vida saludable ni a una dieta equilibrada.
Elegir la forma correcta de tomar L-arginina
Existen varias formas de suplementos de L-arginina. Encontrarás comprimidos para tomar como tratamiento diario y en polvo para poner en una bebida y conservar los músculos antes o después de una sesión deportiva.
Si busca un aporte rápido de energía, ya sea para hacer deporte o para pasar el día, los polvos energéticos son una excelente opción. Super Shot contiene ingredientes naturales, incluida la L-arginina, para aumentar la energía y la vitalidad. Pero como su nombre indica, está indicado para personas que desean un impulso, por lo que no se recomienda antes de acostarse.
Tomar L-Arginina pura antes de acostarse puede tener ciertos beneficios, sobre todo para mejorar la calidad del sueño y favorecer la recuperación muscular. Sin embargo, la versión Super Shot de nuestro polvo energético es una solución energética que debe evitarse antes de acostarse.