
Suplementos energéticos para fiestas: ¿qué elegir para mantenerse alerta sin beber?
Compartir
Es posible disfrutar de una velada hasta bien entrada la noche sin consumir alcohol. Existen otras tantas técnicas y complementos energéticos para mantenerse alerta y en plena forma. Descubra nuestras soluciones, que incluyen consejos y complementos energéticos, para ayudarle a mantenerse alerta sin alcohol y disfrutar de la noche hasta el final.
Las necesidades energéticas específicas de las veladas festivas
Asistir a una fiesta suele ser sinónimo de divertirse con los amigos, escuchar buena música, bailar y compartir buenos momentos, pero también puede suponer un verdadero reto para el cuerpo.
Permanecer despierto hasta altas horas de la noche va en contra de tu ritmo biológico natural: por la noche, tu cuerpo normalmente empieza a ralentizarse, por eso puedes sentirte cansado.
Durante una fiesta, el cuerpo gasta mucha energía y, en el ambiente agitado, a menudo olvidamos lo esencial, como mantenernos hidratados y comer bien. Sudar, moverse, hablar alto y hacer algunos cambios en la dieta pueden hacer que estés menos atento y más cansado.
Si decide celebrarlo sin consumir alcohol, sin duda tendrá que preparar bien la velada. Beba agua con regularidad, coma alimentos ricos en carbohidratos buenos y tome suplementos energéticos si siente la necesidad. Estos suplementos ayudan a tu cerebro y a tu cuerpo frente a la intensidad de una fiesta.
Por último, no olvide que la excitación, la música alta y las luces brillantes ponen a prueba sus sentidos. Esto puede provocar fatiga mental además de física. Escúchate y no dudes en tomarte descansos. Podrás disfrutar hasta altas horas de la madrugada sin alcohol.
Complementos alimenticios: aliados naturales para mantenerse alerta durante la noche
Cuando quiera aprovechar al máximo una velada festiva sin recurrir a estimulantes nocivos como el alcohol, ciertos complementos alimenticios pueden ser un acompañamiento natural. Bien elegidos y utilizados, reforzarán tu energía, asegurarán tu concentración y mejorarán tu resistencia a la fatiga.
Las vitaminas del grupo B (sobre todo B1, B6 y B12) desempeñan un papel fundamental en la producción de energía a partir de los alimentos, y también favorecen la concentración mental. Por eso es mejor tomar una comida ligera y equilibrada antes de salir por la noche.
En cuanto a las plantas, los adaptógenos como el guaranála rhodiola o la ashwagandha tienen fama de mejorar la resistencia y reducir la sensación de estrés. Y para mantenerse mentalmente alerta, aminoácidos como la tirosina (vinculada a la dopamina) o la taurina en spray nasal pueden darle un impulso inmediato. Esto le mantendrá alerta durante toda la noche.
Y si no, encontrarás soluciones estimulantes como nuestro spray nasal energizante que está elaborado con cafeína, mentol o plantas estimulantes que proporcionan un efecto rápido sin pasar por la fase de digestión.
Sin embargo, como con cualquier suplemento, es importante seguir la dosis recomendada, evitar mezclarlo en exceso y tomarlo a la hora adecuada para una eficacia óptima.
Estrategias prácticas y alternativas naturales para una energía sostenible
Para mantenerse en forma toda la noche, no basta con tomar un suplemento al azar. El momento lo es todo: tome su suplemento 1 ó 2 horas antes de que empiece la noche para mantenerse motivado, y vuelva a tomarlo 4 horas más tarde. No tome un spray antes de acostarse, ya que sus efectos energizantes pueden perturbar su sueño.
Acuérdate de tomar un tentempié si te entra el gusanillo (como una pieza de fruta y un puñado de almendras) y cena algo ligero. Y recuerda beber agua regularmente durante toda la noche: la hidratación es tu aliado número uno contra la fatiga.
También puedes optar por alternativas naturales: té verde, una bebida de guaraná o mate. Como tentempié, opta por frutos secos o un cuadradito de chocolate negro, perfecto para mantener la energía.
Por último, reconoce los signos de fatiga (bostezos, pérdida de concentración, irritabilidad). Escucha a tu cuerpo y respeta tus límites fisiológicos.