¿Es peligroso para la salud tomar creatina?

¿Es peligroso para la salud tomar creatina?

La creatina es un suplemento muy popular, sobre todo entre los deportistas, pero ¿es realmente segura para la salud? En Sniffydescubre los efectos de la creatina en tu organismo, las precauciones que debes tomar y sus beneficios para los deportistas.

La creatina es un potenciador natural de la energía

 

La creatina es un aminoácido natural que se encuentra principalmente en los músculos y el cerebro. De hecho, el cuerpo ya la produce de forma natural, a partir de ciertos aminoácidos y de una dieta sana. La creatina desempeña un papel clave en el suministro de energía a las células musculares y en la contracción muscular. Aumenta el rendimiento al mejorar la energía disponible para los músculos, especialmente durante esfuerzos cortos e intensos como el entrenamiento con pesas o los sprints.


Si oyes hablar mucho de ella en tu gimnasio, es principalmente porque aumenta el nivel de fosfocreatina en los músculos en un 20%. La creatina hace que tus músculos sean más eficientes durante el ejercicio.


En resumen, es un verdadero aliado para mejorar el rendimiento físico. Para las personas que buscan maximizar sus reservas, los suplementos de creatina son una solución popular, sobre todo entre culturistas y atletas.

¿Se debe tomar creatina con regularidad?

La dosis óptima suele oscilar entre 3 y 5 g al día. Sin embargo, existe una práctica que se está extendiendo rápidamente conocida como fase de "carga" (unos 20 g al día durante 5-7 días), pero no es imprescindible.


Este método es popular entre los deportistas que trabajan sus músculos y desean resultados rápidos. Sin embargo, no se recomienda por el riesgo de sobrecarga renal.


En comparación con otros suplementos, la creatina es uno de los más seguros y estudiados. Entre otras cosas, porque el organismo la produce de forma natural y produce resultados positivos en pequeñas dosis.


A diferencia de algunos productos de rendimiento, que pueden tener efectos secundarios indeseables, la creatina se tolera bastante bien, siempre que se respeten las dosis recomendadas.

Efectos secundarios de la creatina para el deporte

 

"Hincharse como un globo" suele ser el primer pensamiento que viene a la mente cuando se menciona la creatina. De hecho, uno de los efectos secundarios más comunes es la retención de líquidos. Esto puede provocar un aumento de peso temporal, ya que la creatina atrae agua hacia los músculos. Nada grave, pero es importante ser consciente de ello para no llevarse sorpresas.


En lo que respecta a los riñones, la creatina suele considerarse segura para las personas con buena salud. Sin embargo, un consumo excesivo o en dosis incorrectas puede ejercer una presión adicional sobre estos órganos y provocar un aumento de la micción. Por ello, los expertos recomiendan consultar a un médico antes de empezar a tomar creatina.


Por último, la creatina no es necesariamente adecuada para todo el mundo. No está recomendada para personas con problemas renales, diabetes o problemas cardíacos, ni para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.


Por lo que respecta al deporte de alto nivel y a las prácticas que requieren controles antidopaje, las autoridades deportivas no lo consideran un producto dopante.

Cómo utilizar la creatina

Para consumir creatina de forma eficaz, empiece por elegir un producto de calidad.

 

  • Evite las marcas dudosas y compruebe las pruebas de composición con un producto certificado que no contenga contaminantes ni aditivos innecesarios.

 

  • Elija monohidrato de creatina pura, que es la forma más estudiada y eficaz.

 

  • Una vez que haya encontrado su creatina, aténgase a las dosis recomendadas. Una dosis diaria de 3 a 5 g es más que suficiente para disfrutar de sus beneficios sin riesgos. No es necesario sobrecargar el organismo: un consumo regular y moderado es más que suficiente para obtener resultados a largo plazo.

 

  • Nuestro polvo energizante está enriquecido con creatina. Puede consumirlo en su coctelera para obtener una bebida de preparación deportiva eficaz. También puede tomarse por vía sublingual para una rápida absorción y efectos instantáneos.

 

  • Por último, consulta a un experto antes de empezar si nunca antes has tomado creatina. Un médico o nutricionista podrá ayudarte a determinar si este suplemento es adecuado para tu cuerpo y tus objetivos, especialmente si tienes antecedentes de haberlo tomado. Después, hazte un chequeo durante el curso de tu tratamiento para asegurarte de que todo está en orden.

 

La creatina no es perjudicial para la salud si se consume con sensatez. Es más, es un potenciador de moda en el mundo del culturismo y el deporte intenso.

Volver al blog