
¿Puedes tomar suplementos energéticos para ser más productivo en el trabajo?
Compartir
Entre la fatiga mental, la disminución de la concentración y un ritmo frenético, muchas personas buscan optimizar sus niveles de energía en el día a día. Los suplementos energéticos son una solución asequible. Pero, ¿son realmente eficaces para mejorar la productividad en el trabajo?
Fatiga cognitiva: el enemigo del rendimiento profesional
Lejos de ser una simple sensación de "pereza", la fatiga cognitiva tiene un impacto directo en nuestra capacidad de concentración, pero también en nuestra lucidez a la hora de resolver problemas relacionados con los retos de una actividad profesional y la productividad. Esta fatiga se asemeja a un agotamiento mental que se infunde a largo plazo y que a veces conduce al burn out.
Es una sensación de cansancio que empieza por la mañana y dura todo el día. Puede desencadenarse por un estrés prolongado, un estilo de vida inadecuado o un sueño de mala calidad.
Los suplementos energéticos pueden ayudar a combatir esta fatiga persistente. A diferencia de los estimulantes tradicionales como el café, que suelen ir seguidos de un efecto rebote o irritabilidad, las fórmulas a base de ginseng, guaraná y vitamina B12 garantizan recuperar la forma durante el día. Ideal para optimizar el rendimiento y ser más productivo en el trabajo.
¿Qué tipos de suplementos para qué funciones?
Bien elegidos y combinados, algunos principios activos pueden actuar como verdaderos complementos energéticos. Le permiten optimizar sus recursos sin agotar su organismo. Cada elemento puede convertirse en un valioso aliado para responder a las exigencias del mundo profesional.
Ginseng
El ginseng es famoso por sus efectos revitalizantes y su acción tónica. Ayuda a mejorar la concentración y a combatir la fatiga mental, al tiempo que favorece la capacidad de adaptación al estrés, lo que lo convierte en un aliado inestimable durante los periodos de intensa carga de trabajo.
Maca
La maca es una planta originaria de los Andes, utilizada a menudo para aumentar la resistencia física y mental. También mejora la resistencia al estrés y favorece una mayor estabilidad del estado de ánimo, dos factores clave para mantener la productividad en el trabajo a lo largo del día.
Guaraná
El guaraná es naturalmente rico en cafeína y tiene un efecto estimulante. Actúa rápidamente y evita el mal sabor del café tradicional. Es ideal para situaciones profesionales en las que se necesita un aporte inmediato de energía.
Vitamina B12
La vitamina B12 desempeña un papel fundamental en la producción de energía celular y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Es esencial para la síntesis de neuronas y favorece la concentración y la memoria. Una ingesta óptima de B12 puede marcar una verdadera diferencia en la fatiga persistente.
Suplementos y estilo de vida saludable: una sinergia esencial
Recuerde que ningún suplemento puede compensar una falta crónica de sueño o una dieta desequilibrada. Para beneficiarse realmente de estos complementos energéticos, le recomendamos que los tome junto con un estilo de vida saludable. Una dieta demasiado rica en azúcar o grasas saturadas puede alterar el organismo y provocar una fatiga persistente.
Puede considerarse la posibilidad de tomar suplementos de forma puntual: durante periodos de sobrecarga de trabajo, cuando se produce un cambio de ritmo en el trabajo o para favorecer la recuperación tras un periodo de estrés o fatiga intensa. En esos momentos, el cerebro está especialmente hambriento de nutrientes, y un suplemento puede marcar la diferencia.
También es aconsejable probar los productos fuera de los periodos críticos, para evaluar mejor sus efectos en el organismo. Al fin y al cabo, cada persona es diferente y cada organismo reacciona de forma distinta.
Por último, cuidado con la acumulación de estimulantes (café, bebidas energéticas, etc.). Un exceso de sustitutos energéticos puede tener el efecto contrario, con picos de nerviosismo seguidos de un bajón de energía.
Los suplementos energéticos no son una solución milagrosa para mejorar el rendimiento en el trabajo a largo plazo. Sin embargo, pueden ser útiles durante periodos de intensa productividad o cambios de horario. Lo mejor es incorporarlos a una rutina diaria saludable.
Pruebe nuestra selección de gominolas energéticas para aumentar tu rendimiento diario y mantenerte en lo más alto del trabajo, incluso en los días más ajetreados.